Cifra récord en década de turismo
salvadoreño
Según
el ministro de turismo, el país recibe mayormente turistas provenientes
de las vecinas Guatemala y Honduras, seguidas por Estados Unidos y Europa.
Publicada 24 de julio de 2006 , El Diario
de Hoy
|
San Salvador/AP
El Diario de Hoy
nacional@elsalvador.com
El Salvador registró una cifra récord en su industria
del turismo al captar 2.727,93 millones de dólares en la década
comprendida entre 1996 y 2006.
En los últimos 10 años se han contabilizado 7.328.028 turistas,
informó el lunes en rueda de prensa el ministro de Turismo Rubén
Rochi.
Esto "confirma que no solamente estamos manteniendo altos volúmenes
en materia de generación de divisas y recepción de visitantes,
sino que también estamos creciendo'', explicó Rochi.
Reveló que el crecimiento es producto por su turismo "de sol
y playa'' y además, porque el país se ha posesionado en
la región como organizador de reuniones y convenciones.
"Hoy por hoy El Salvador se reconoce como el cuarto país en
Centroamérica con mayor número de visitantes y generación
de divisas'', dijo Rochi en alusión a Costa Rica, Panamá
y Guatemala.
El funcionario aseguró que el país recibe mayormente turistas
provenientes de las vecinas Guatemala y Honduras, seguidas por Estados
Unidos y Europa.
"Ahora el reto más importante que tiene el turismo del país
tiene que ver con su profesionalización'', agregó el funcionario.
El gobierno del presidente Tony Saca contribuye con el denominado Plan
Nacional de Turismo, que sirve ``como mapa de ruta'', aseguró Rochi.
Las cifras se han alcanzado a través de datos de la Corporación
Salvadoreña de Turismo, fundada en julio de 1996. El Ministerio
de Turismo fue fundado hace dos años.

|