 |
Su trayectoria futbolística
El Pato Pastoriza fue un habilidoso
centrocampista que jugó en Racing Club e Independiente, entre
1964 y 1972, cuando fue fichado por el Mónaco francés
luego de encabezar una huelga de futbolistas. A lo largo de su carrera
como futbolista, que concluyó en 1976, disputó 237
partidos, 18 de ellos con la selección de Argentina, y marcó
34 goles.
Sus mayores éxitos los logró con el Independiente,
donde como jugador ganó tres torneos argentinos y una Copa
Libertadores de América entre 1966 y 1972.
Entre 1976 y 1979, como técnico del Independiente conquistó
otro campeonato argentino, la Copa Libertadores de América
y la Intercontinental. Pastoriza dirigió al Millonarios de
Colombia (1982-1983), a los brasileños Gremio (1984-1985)
y Fluminense (1985), al Atlético de Madrid España
(1992), al Bolívar boliviano (1994) y a las selecciones de
El Salvador (1995-1996) y de Venezuela (1998-2000).
Además dirigió a los argentinos Talleres de Córdoba
(1998, 1992-1993 y 2003), Boca Juniors (1988-1989) y Argentinos
Juniors (1995).
|
Agencias
El Diario de Hoy
deportes@elsalvador.com
El timonel argentino José Omar El Pato
Pastoriza, quien dirigió equipos de Brasil, Bolivia, Colombia,
España y las selecciones de El Salvador y Venezuela, murió
ayer en Buenos Aires a los 61 años de un paro cardíaco en
su casa del barrio de Puerto Madero.
Pastoriza sufrió una descomposición cuando estaba solo en
su apartamento de Buenos Aires y pidió ayuda a un amigo, que llamó
a un servicio de emergencias médicas, pero lastimosamente no pudo
salvarse, informaron fuentes policiales.
Las fuentes dijeron que el técnico, que actualmente dirigía
al Independiente de Avellaneda sufría problemas cardíacos;
murió de un paro al corazón entre las 4:30 a.m. y las 5:00
hora local de Argentina ( entre la 1:30 a.m. y 2:00 de la madrugada en
El Salvador).
Los restos de Pastoriza fueron velados en la sede del Independiente, con
cuyos equipos logró su mayores éxitos deportivos, indicaron
a su vez portavoces del club.
Salvador
Pastoriza regresó como entrenador del Independiente en diciembre
pasado, 19 años después de haber logrado con el equipo la
Copa Libertadores y la Intercontinental en 1984, en momentos en que el
equipo atravesaba una aguda crisis futbolística e institucional.
Para el torneo Apertura, que comenzará el 13 de este mes, el Independiente
fichó por petición de Pastoriza a una decena de jugadores,
entre ellos al punta José Turu Flores, procedente de
España, al uruguayo Sergio Orteman y al brasileño Sergio
Manoel.
Como jugador y técnico, Pastoriza se caracterizó por una
fuerte personalidad. En una reciente entrevista dijo: Soy de los
que todavía creen que ciertos problemas se arreglan a las trompadas.
Los restos de El Pato serán llevados hoy a su ciudad
natal, Rosario (en la provincia argentina de Santa Fe), donde serán
sepultados en un cementerio local, por decisión de la familia.
Las reacciones
Julio Grondona
Se ha ido un hermano del fútbol. La semana pasada hablé
por lo menos diez veces con él. Ya había tenido un infarto
hace algunos años, no podía dejar de fumar y era un apasionado
del fútbol
Juan Ramón Paredes
Sabemos de la calidad de persona que era, toda su gestión
como jugador y como entrenador siempre velando por los intereses de los
demás. Hoy, luego de esta dolorosa sorpresa, hay que aceptar los
hechos como son
Jorge Rodríguez
Es algo muy triste, sin palabras, la verdad que es algo increíble,
estuvimos hablando con él la semana pasada y ahora nos encontramos
con esta noticia. La verdad es que ya le tocaba y ante eso no se puede
hacer nada
Carlos Navarro
Recuerdo que hacía un culto de la lealtad y la amistad, por
eso era tan querido. Creo que ha sido un golpe duro. Hay mucha consternación
y sorpresa, pero prefiero guardarlo en el mejor de los recuerdos

|