|

El
hospital Benjamín Bloom cumple 75 años
Soyapango.
A pesar de las limitantes, el Bloom ha logrado atender a más
de diez millones de niños.
|
Historia. El Hospital Bloom cuando funcionaba
entre la Calle Arce y la Alameda Roosevelt. Foto:
EDH |
El sueño de don Benjamín Bloom cumple mañana
75 años de labor.
El hospital que fundó, abrió sus puertas por primera
vez el 6 de noviembre de 1928, en el edificio ubicado entre la 23a.
y 25a. avenidas Sur.
Al principio, apenas contaba con 40 empleados. Actualmente trabajan
1,200 personas en 14 servicios de pediatría que posee, en
donde se atiende más de 22 subespecialidades.
Para este año, se contabiliza más de diez millones
de consultas brindadas.
Necesitamos de más presupuesto
Las necesidades de los pacientes en UCI serán resueltas
gracias a una nueva fundación w La ayuda es valiosa
A pesar de que el aniversario oficial del Bloom es mañana,
hoy inician las actividades con un gran acontecimiento: la creación
de la Fundación de Cuidados Intensivos Pediátricos
de El Salvador (Funcipes).
Este anuncio coincide con la celebración del 25 aniversario
de ese servicio especial.
El doctor Luis Antonio Villatoro, presidente de Funcipes y subdirector
del Bloom, explicó que esta organización tiene como
objetivo ayudar a los pacientes críticos ingresados en este
servicio. Les conseguirán medicamentos que el hospital no
posee.
A veces faltan cosas tan sencillas, pero que dificultan el
tratamiento, y por eso es que pensamos intervenir, manifestó
Villatoro.
Necesidades
Esta fundación se suma a las organizaciones que sirven de
apoyo al hospital infantil, y que sin su ayuda no podría
salir a flote, ya que los 15 millones de dólares de presupuesto
no alcanzan para funcionar en un ciento por ciento.
Nosotros hemos presupuestado alrededor de 170 millones de
dólares para que funcione (el hospital) en una mejor forma,
señaló.
Cuando lo fundaron, el Bloom comenzó a funcionar con un presupuesto
de un millón de dólares anuales.
Además, por tratarse del único nosocomio infantil
especializado, se elevan los gastos de atención, ya que allí
atienden a los niños que proceden de todo el país.
En algunas ocasiones, el problema puede ser resuelto en alguna unidad
de salud u hospitales de menor nivel.
Tiene que funcionar un mejor sistema de referencia, en tanto
estos sitios tengan las condiciones para poder atender a los pacientes,
acotó el galeno, uno de los fundadores de la Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI).
Hoy se realizará la inauguración del auditorio del
centro de salud en el anexo del Bloom. También se hará
una jornada médica por los 25 años de la UCI.
|
|