|

Discurso presidencial
Mensaje emitido en cadena de radio y televisión por el
presidente de la República, Francisco Flores, durante el
anuncio de la Operación Mano Dura contra las
pandillas.
|
Estoy consciente que esto no será
suficiente para erradicar las maras. Sin embargo estoy convencido
que esta actitud pasiva, protectora de los delincuentes que
ha generado una serie de leyes que no protegen a los ciudadanos,
debe terminar. Foto EDH |
A lo largo y ancho del país pandillas criminales llamadas
maras se han posesionado de una enorme cantidad de barrios y colonias
para cometer numerosos y terribles crímenes.
Esto amenaza ya no solo a los vecinos de estos territorios de las
maras sino que al país entero. Existe mas mareros armados
que policías y efectivos militares juntos, son ya entonces
una amenaza para todos los salvadoreños
Iniciamos desde hace un tiempo una minuciosa investigación
sobre la ubicación de estos grupos, y su manera de operar.
Este día 23 de julio he instruido a la Policía Nacional
Civil y la Fuerza Armada a que conjuntamente rescaten estos territorios
y pongan bajo las rejas a los líderes de estas pandillas.
Esta operación que se llama Mano Dura busca la
desarticulación de las pandillas y la encarcelación
de sus miembros.
Estoy consciente que esto no será suficiente para erradicar
las maras. Sin embargo estoy convencido que esta actitud pasiva,
protectora de los delincuentes que ha generado una serie de leyes
que no protegen a los ciudadanos, debe terminar.
En algún momento tenemos que trazar la línea de los
que creemos en la seguridad de los ciudadanos y los que favorecen
con argumentos de todo tipo a los delincuentes.
Este es el momento.
En esta batalla frontal contra la delincuencia haremos uso
de todos los medios legítimos, incluyendo aquellas medidas
excepcionales contempladas por la constitución.
Ya que no contamos con el marco legal adecuado para erradicar esta
amenaza criminal presentaremos de manera urgente a la Asamblea Legislativa,
nuevos proyectos de ley.
Desde ya deseo anunciar que entre estas iniciativas se encuentra
la prohibición de pertenecer a pandillas criminales como
la mara salvatrucha y la mara 18.
El solo hecho de pertenecer a cualquiera de estas organizaciones
violentas será un delito castigado con duras penas si los
diputados aprueban esta ley.
Hay criminales que tienen menos de 18 años. Por su edad no
dejan de ser criminales para convertirse en menores infractores
protegidos por el Estado. Debemos asegurarnos que todo criminal
reciba su merecido castigo.
Sabemos que estas pandillas criminales se financian con el narcotráfico.
Propondremos que la posesión de drogas prohibidas sea suficiente
motivo para el arresto de un narcotraficante.
Las bandas criminales han descendido a peligrosos niveles de degradación
moral y barbarie. Todos hemos conocido de decapitaciones, mutilaciones,
actos satánicos y descuartizamientos cometidos contra menores,
ancianos y mujeres indefensas. Es hora de liberarnos de este flagelo.
Estamos convencidos que el conjunto de medidas que estamos proponiendo
le darán a la sociedad salvadoreña instrumentos necesarios
para pelear esta batalla contra los criminales y su terrorismo delincuencial.
Estas pandillas están asesinando a un promedio de cien
personas por mes. De no hacer nada frente a esta situación,
estaríamos permitiendo que las maras asesinen el próximo
año a más personas que las que fallecieron en los
terremotos del 2001.
Estas organizaciones criminales tienen como rehenes a comunidades
enteras. Controlan territorios y cobran a los vecinos impuestos
de guerra. Sabemos que tienen vínculos con otros grupos delictivos.
Por estas razones pido a los ciudadanos su apoyo denunciando a estas
pandillas criminales y pidiendo que la asamblea modifique el marco
legal que nos ha llevado a esta situación.
Muchas gracias y que Dios los bendiga.
|
|