|

Diputado habría peleado por droga
El
diputado hondureño Armando Ávila Panchamé negó
que esté implicado en el tráfico de drogas y renunció
a su inmunidad.
 |
La policía capturó
el sábado al diputado nacionalista Armando Ávila
Panchamé y a 10 personas más, pertenecientes
supuestamente a una banda de narcotraficantes que se peleó
tiros con otra al tratar de apoderarse de una avioneta cargada
con droga, según publicó ayer el diario La Tribuna
de Honduras.
Foto EDH / AP
|
La policía capturó el sábado al diputado nacionalista
Armando Ávila Panchamé y a 10 personas más,
pertenecientes supuestamente a una banda de narcotraficantes que
se peleó tiros con otra al tratar de apoderarse de una avioneta
cargada con droga, según publicó ayer el diario La
Tribuna de Honduras.
La avioneta, en la que hay rastros de cocaína, chocó
contra un auto que se le atravesó cuando se disponía
a levantar vuelo en el sector conocido como La Lima, del municipio
de San Esteban, Olancho.
La policía había montado un operativo en el vasto
departamento ante el aviso de una una fuente no identificada que
llegaría una avioneta entre viernes y domingo.
Ante el sobrevuelo de una aeronave, los cuerpos de seguridad se
desplazaron a San Esteban, logrando ubicar la aeronave en la comunidad
de La Lima, en el momento que chocaba contra un auto lujoso.
Persecución
La policía identificó varios vehículos y procedió
a detenerlos, pero uno de ellos, en el que iba el diputado nacionalista,
evadió a los uniformados y fue cuando se inició
una persecución.
Finalmente fueron capturados, unos en San Francisco y otros en el
municipio de Salamá, donde el diputado luego de pasarse dos
retenes fue capturado y puesto bajo resguardo. Además se
les incautaron 146 proyectiles calibre 5.56 que son para el Ak-47,
1,032 lempiras y 700 dólares.
La policía no ha encontrado la droga, pese a que se desplazaron
equipos del departamento antidrogas, policía nacional de
Investigación y de la fiscalía contra el narcotráfico,
que incluyó hasta perros buscadores del estupefaciente.
Por su parte, el presidente de Honduras, Ricardo Maduro, dijo ayer
que al diputado Andrés Avila se le debe aplicar la ley.
Añadió que ante los últimos hechos de tráfico
de drogas en que se han visto involucrados dos diputados en menos
de un mes, tiene más validez una propuesta suya de reformas
orientadas a reducir los períodos de las campañas
políticas y la elección de los representantes ante
el poder legislativo, entre otras.
El 20 de junio pasado fue detenido en Nicaragua César Díaz
Flores, diputado hondureño ante el Parlamento Centroamericano,
con 7.2 kilos de heroína.
Al reducir el período de las elecciones, hay menos posibilidades
de que las campañas políticas puedan ser financiadas
por el narcotráfico u otras grupos extraños, según
Maduro.
Renuncia a inmunidad
El diputado hondureño Armando Ávila Panchamé
negó que esté implicado en el tráfico de drogas
y renunció a su inmunidad, informó el fiscal general,
Roy Medina.
Lo importante es que (el diputado) está colaborando
y ha renunciado a su inmunidad; él niega totalmente haber
participado en los hechos que se le están imputando,
precisó Medina en entrevista telefónica desde Catacamas,
departamento de Olancho.
Medina dijo que hay pruebas que de la avioneta se descargaron drogas,
pero los expertos tienen que verificar la aeronave que se cree es
de procedencia venezolana.
Según testigos, la aeronave aterrizó en una carretera
frente a una finca de Ramón Matta, hijo del capo hondureño
del mismo nombre, miembro del cártel colombiano de Cali que
fue arrestado violentamente en Tegucigalpa en abril de 1998 y trasladado
a Estados Unidos, donde se encuentra en la cárcel de máxima
seguridad de Marion, Illinois.
Matta hijo, quien avisó del aterrizaje a la Policía
y aseguró que él y sus trabajadores dispararon contra
los tripulantes de la nave y los ocupantes de los vehículos.
Su vehículo ya era investigado
El viceministro de Seguridad, Armando Calidonio, dijo que el mismo
coche en que Ávila Panchamé viajaba el sábado
pasado, era investigado desde a principios de abril, cuando se le
identificó en el sector de Arenal Yoro, donde cayó
otra avioneta que transportaba 397 kilos de cocaína.
El diputado ha sido acusado de tráfico de drogas y tentativa
de homicidio, porque intentó atropellar con su automóvil
a dos policías que lo requirieron en un retén.
Estadísticas oficiales indican que por lo menos 100 toneladas
de cocaína, procedentes de Colombia, pasan anualmente por
Honduras hacia Estados Unidos.
|
|