


















|
La
Nota del
Día
¡A
legalizar títulos falsos!
La industria de
falsificar o simular títulos es pujante, en
grave perjuicio de los pobres jóvenes
engañados, a quienes lanzan por la vida
haciéndoles creer que son profesionales de
verdad
|

|
Analizando
Las
frustraciones de las
reformas
RAFAEL
RODRIGUEZ LOUCEL*
e-mail:
rloucel@utec.edu.sv
Muchas
de las reformas que durante una
década se han aplicado en toda
América Latina y en El Salvador
están mostrando signos de
debilidad. Surgidas como una
reacción al fracaso de un Estado
benefactor y a un modelo de
industrialización proteccionista,
estas reformas dieron lugar a las
privatizaciones, apertura a la
inversión extranjera, la
flexibilización de los mercados
laborales, el control de la
inflación mediante una severa
política monetaria o fiscal (o de
ambas) y el propósito de conformar
un Estado más pequeño,
moderno y eficaz.
|
|
La
columna nacional
Walter
y el arenero o Mr.
Sandman
Roberto
López-Geissmann*
Recién
hemos escuchado las declaraciones de don
Walter Araujo a través de un medio
televisivo y nos han parecido muy
positivas, ya que plasman con exactitud el
sentir y el pensar del más amplio
espectro posible de la derecha (y algo
más), en lo que muchísimos
quisiéramos que se transformara
ARENA para el bien de El Salvador. Ha
dicho Walter que su partido va a abrirse,
para tomar en cuenta a todas las
corrientes, en función de acercar a
los desencantados y robustecer con esas
nuevas alianzas su empuje y su
ideología.
|
|
|
|
Palabras
La
crisálida humana
Carlos
Balaguer
...Después
de formar su capullo, su propia cárcel, la
oruga se prepara para su futura libertad, cuando
surja convertida en mariposa....
Sentido
común
La
modernidad
Ricardo
Rivas*
Las
señales en ARENA toman cuerpo. El segundo
movimiento en menos de un año se ha dado y
la estrella de "sheriff" se la han colocado a
Roberto Murray Meza; es decir, a un verdadero
"sheriff". La designación, aunque
transitoria, revela mucho. Revela que en ese
partido, el cambio en la visión de
cómo hacer las cosas en política,
tiende a ir más por el fondo que por la
forma.
|
|