Aduanas
periféricas arrancan el 30 de marzo
Costa Rica entra a la
unión aduanera
Los directores de aduanas de la
región se comprometieron a agilizar la
integración de las aduanas y puertos. A
la moción se sumó Costa Rica,
país que se había mantenido al
margen del proyecto de las aduanas
periféricas
- Evelin
Galdámez
- El Diario
de Hoy
El eslabón que faltaba en el proceso
de integración de aduanas de la
región, se agregó ayer.
El rumbo de la reunión de directores
de aduanas de Centroamérica, que se
realiza en esta capital, recibió un dulce
aliciente: la adhesión de Costa Rica al
proyecto integracionista de aduanas.
El evento, que inició ayer y se
prolongará hasta mañana,
arrancó con la firma de dos convenios de
entendimiento: uno entre El Salvador y
Guatemala, y otro entre El Salvador y
Honduras.
Ambos tienen como objeto la
unificación de normas y procedimientos en
las aduanas yuxtapuestas y aduanas
periféricas.
En dicho documento también se
establece que las aduanas de La Hachadura, El
Poy y las de los puertos Quetzal y
Cortés, incluyendo las que tendrá
el país en estas dos últimas,
comenzarán a operar desde el 30 de este
mes.
Por ello, desde dicha fecha, la región
dispondrá de dos nuevas aduanas
integradas y de dos periféricas.
Con la inauguración de las aduanas de
El Poy y Puerto Cortés, Honduras concluye
su integración aduanera con El Salvador,
quedándole pendiente el inicio de los
procesos con Guatemala y Nicaragua.
Al país, sin embargo, le resta
terminar de unificar los procedimientos
aduaneros con los guatemaltecos.
Adhesión
Pero el toque de sabor que prevaleció
en la reunión lo puso Costa Rica.
A todos los directores de aduanas,
especialmente al del país, Joaquín
Rodas, le sorprendió el hecho de que el
director costarricense, José Antonio
Rodríguez, solicitara a su
homólogo hondureño, Jorge
Yllescas, una copia del convenio bilateral
recién firmado.
El cuchicheo del salón, luego de la
petición, fue evidente. Los funcionarios
abrigaban la esperanza de que Rodríguez
dijera abiertamente que se sumaría al
proyecto regional. Y así pasó.
Rodríguez no tuvo objeción en
reconocer que iniciarán un programa de
trabajo con Nicaragua, para que en un par de
meses la aduana Peñas Blancas se
convierta en yuxtapuesta.