
Presidente: El conflicto a solucionar hoy es el narcotráfico y pandillas
Al conmemorar 23 años desde la firma de los Acuerdos de Paz, el mandatario también recordó en su discurso a las víctimas del conflicto.
Al conmemorar 23 años desde la firma de los Acuerdos de Paz, el mandatario también recordó en su discurso a las víctimas del conflicto.
Hoy es el aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, realizada el 16 de enero de 1992, y así lucían los protagonistas del convenio.
El expresidente de la República y firmante de la paz señala que es necesario hacer una evaluación de las instituciones que fueron creadas tras el acuerdo
Ban ki-Moom llegó ayer al país y se reúne en privado con el mandatario salvadoreño
El firmante del Acuerdo de Paz cree que ya es tiempo de buscar otros referentes y pensar en las transformaciones como en economía y educación
Se reunirá con la sociedad civil para conocer los avances democráticos del país
"La Guerra", como se titula la continuación del documental, expone los horrores de una era
El presidente Alfredo Cristiani en la Firma de los Acuerdos de Paz realizados en Chapultepec México en 1992.
El Presidente Alfredo Cristiani junto a Carlos Salinas de Gortari Presidente de México.
Firma de los Acuerdos de Paz en Chapultepec México enero de 1992
De Izq. a der. Joaquín Villalobos, de el FMLN; Cnel. Moris, asesor de Cese Al Fuego de Canadá; Salvador Sánchez Cerén, del FMLN; Izqbal Riza, representante del Secretario General de Naciones Unidas para acuerdos de Paz de El Salvador; General Mauricio Vargas, de las FFAA. Conversan durante un descando de las negociaciones de Paz, en Nueva York.
Firma de los Acuerdos de Paz en Chapultepec México enero de 1992
Firma de los Acuerdos de Paz en Chapultepec México enero de 1992
Firma de los Acuerdos de Paz en Chapultepec México enero de 1992
Firma de los Acuerdos de Paz en Chapultepec México enero de 1992